Inicio Actualidad ¿Qué rol cumple un escribano en una operación inmobiliaria y por qué es clave?

¿Qué rol cumple un escribano en una operación inmobiliaria y por qué es clave?

0
¿Qué rol cumple un escribano en una operación inmobiliaria y por qué es clave?

Cuando se inicia una operación inmobiliaria, es común que surjan dudas sobre qué pasos seguir, qué documentación presentar o qué profesionales deben intervenir. 

Uno de los actores fundamentales, aunque muchas veces no tan visible para quienes compran o venden una propiedad, es el escribano. Este profesional no solo certifica documentos, cumple una función clave en asegurar la legalidad, la transparencia y la tranquilidad de la operación.

En esta nota, te explicamos de forma sencilla por qué el rol del escribano es indispensable y cómo su participación garantiza que cada paso del proceso se realice conforme a derecho.

Garantía de legalidad en la operación inmobiliaria

El escribano público, también conocido como notario, es un profesional del derecho que actúa como funcionario imparcial, con la autoridad para conferir autenticidad y validez legal a los actos y contratos que se le presentan. 

En una operación inmobiliaria, esto se traduce en una serie de responsabilidades esenciales como las siguientes:

  • Verificar la titularidad del inmueble. 
  • Constatar que no existan deudas, gravámenes o restricciones. 
  • Corroborar la identidad y la capacidad jurídica de las partes. 
  • Redactar y autorizar la escritura pública correspondiente. 
  • Registrar la escritura en el Registro de la Propiedad Inmueble.

Estos procedimientos no son meramente administrativos, constituyen la base sobre la que se sustenta la validez de toda operación inmobiliaria. Es por ese motivo que su intervención no solo sea recomendable, sino absolutamente necesaria.

Seguridad jurídica para todas las partes

Una operación inmobiliaria implica, en la mayoría de los casos, compromisos económicos y patrimoniales de largo plazo. Por esta razón, es imprescindible que todas las condiciones se cumplan bajo un marco que resguarde los intereses de compradores y vendedores.

El escribano actúa como garante de ese marco legal. Su tarea no se limita a la firma de la escritura, comienza mucho antes con el análisis de la documentación del inmueble, la solicitud de informes registrales y fiscales, y la verificación de que todo esté en regla para poder avanzar con la operación inmobiliaria.

Cuando se detectan inconsistencias, su intervención temprana permite resolverlas de manera adecuada, evitando conflictos posteriores o nulidades en el acto.

¿Quién designa al escribano?

En la mayoría de las operaciones inmobiliarias, es el comprador quien elige al escribano, dado que suele ser quien asume mayores riesgos patrimoniales. Sin embargo, esta elección debe ser consensuada entre las partes.

Una práctica habitual en zonas con actividad inmobiliaria, como San Justo, es que los potenciales compradores consulten con la inmobiliaria que los asesora para recibir una recomendación profesional. Las inmobiliarias con trayectoria en el mercado local suelen contar con un escribano de confianza, lo que facilita y agiliza cada instancia de la operación inmobiliaria.

El valor agregado del asesoramiento profesional

Contar con un escribano desde las etapas iniciales de la operación inmobiliaria permite tomar decisiones informadas. Por ejemplo, puede intervenir en la redacción del boleto de compraventa, analizar cláusulas específicas del contrato o advertir sobre situaciones jurídicas que requieran atención previa a la escrituración.

Este acompañamiento resulta especialmente valioso en contextos donde la complejidad legal del inmueble requiere un tratamiento riguroso. La figura del escribano asegura que cada aspecto se aborde conforme a la normativa vigente, lo cual redunda en una operación inmobiliaria sólida y exenta de riesgos.

 

 

¿Cuánto cuesta la intervención del escribano?

Los honorarios del escribano están regulados por los colegios profesionales y suelen representar un porcentaje del valor declarado en la operación inmobiliaria. A este costo se suman impuestos y tasas correspondientes a los trámites registrales y fiscales.

Si bien puede considerarse un gasto adicional, se trata de una inversión imprescindible. La intervención del escribano no sólo brinda tranquilidad a las partes, también garantiza que la transferencia del bien se inscriba correctamente en los registros públicos.

La importancia del escribano en toda operación inmobiliaria

El rol del escribano en una operación inmobiliaria es mucho más que una exigencia legal, es una garantía de que el acto se desarrolla con seguridad, claridad y validez jurídica. Desde la revisión de documentos hasta la inscripción en el Registro de la Propiedad, su presencia asegura que cada paso se realice correctamente.

Para quienes están por iniciar una operación inmobiliaria, ya sea como compradores o vendedores, contar con el acompañamiento de un escribano y, preferentemente, con el respaldo de una inmobiliaria, es una decisión fundamental. Asegura no solo el cumplimiento de la ley, sino también la protección del patrimonio involucrado.

Te podría interesar: ¿Qué impuestos se pagan al vender una propiedad?