Estudios científicos han revelado que si un hombre eyacula al menos 21 veces al mes, disminuye considerablemente el riesgo de padecer cáncer y alteraciones a nivel prostático.
Eyacular al menos 21 veces al mes reduce significativamente el riesgo de un hombre de desarrollar cáncer de próstata, según lo detalla un estudio publicado por el Instituto Nacional del Cáncer y realizado por la Boston University School of Public Health, Harvard T.H. Chan School of Public Health y Harvard Medical School (EE. UU.), publicado además en la revista médica European Urology.
Diversos profesionales médicos participaron en este estudio que se inició en 1986 con pacientes con edades comprendidas entre los 40 y los 75 años, a quienes durante 18 años se les hizo seguimiento exhaustivo.
La idea central era recabar la data de la frecuencia de eyaculaciones de cada uno de estos pacientes, según sus edades y así conocer las probabilidades de presentar cáncer de próstata.
El estudio arrojó la sorprendente cifra de que aquellos hombres que eyaculaban al menos 21 veces al mes, en el rango de probabilidades eran menos propensos a padecer cáncer de próstata, en relación a aquellos que lo hacían de 4-7 veces al mes.
En el plan de seguimiento de estos pacientes objeto de estudio se diagnosticaron 3.839 casos de cáncer de próstata, llamaba poderosamente la atención que el número de eyaculaciones disminuía con la edad.
A estos pacientes que desarrollaron cáncer de próstata se les evaluaron sus fichas médicas para determinar la edad en la que fueron diagnosticados, sus niveles de antígeno prostático específico, estadio y grados de tumoraciones.
Aunque dichas pruebas no son concluyentes, además de eyacular con frecuencia, para reducir las probabilidades de presentar la enfermedad, es necesario mantener un peso acorde con su estatura y edad, alimentarse sanamente y realizar algún tipo de actividad física.