20.5 C
Buenos Aires
miércoles, diciembre 6, 2023

Soluciones PKI: Qué Son Y Cómo Funcionan En El Ámbito De Seguridad

La prioridad de las empresas es garantizar la protección de datos y suministrar un entorno seguro a sus clientes mientras realizan sus transacciones electrónicas, así como otorgar una identidad digital confiable a sus empleados. Para eso las soluciones PKI son la herramienta segura para blindarse contra el robo de información.   

La tecnología y sus innovaciones moldean constantemente los patrones de consumo de la sociedad y por ende la economía global. A ellos se suman las necesidades del cliente digital, así como el ingreso al mercado de la nueva generación laboral que está compuesta por nativos digitales, hacen prácticamente obligatoria una comunicación segura que garantiza un ambiente estable y seguro.

El método más eficiente y seguro para protección de robo de datos es el cifrado. Esta técnica permite que solo el propietario y las personas autorizadas puedan manipular dicha información. 

En ese sentido, los instrumentos digitales de seguridad que utilizan el cifrado como base dependen de la integridad y autenticidad de los datos. Por eso se presta mucha atención a las arquitecturas de seguridad   que se utilizan para proteger y distribuir la información en un entorno de amplia difusión.

Ahora bien, de acuerdo con los dictámenes establecidos las arquitecturas de seguridad deben entregar al menos cuatro servicios básicos de seguridad que detallamos a continuación:

  • Servicio de integridad de datos: Para asegurar la integridad de los datos, el sistema debe tener la capacidad de detectar de manera inmediata cualquier modificación no autorizada o programada de los datos. La idea es que el receptor verifique que la información recibida no sea alterada en el tiempo.

 

  • Servicio de confidencialidad: En este caso solo las personas autorizadas pueden tener acceso a los datos. De igual manera, existen medidas de confidencialidad que no permiten la divulgación de los mismos.

 

  • Servicio de autenticación: En este punto, se establece la validez de los mensajes de una transmisión, un mensaje y su origen. El objetivo de esto es que el receptor determine de donde provienen.

 

  • Servicio de no repudio: Con este servicio se impide que una persona niegue la realización de acciones anteriores y que el receptor esté seguro de la identidad del remitente.

Aunque existen tecnologías o instrumentos que nos pueden otorgar los requisitos anteriormente mencionados, es necesario tener una solución PKI o lo que es lo mismo, infraestructura de clave pública, para que sea realmente completo su enfoque y además escalable en tiempo.

¿Qué son las Soluciones PKI?

Las soluciones PKI no son más que la combinación de software informáticos, tecnologías de cifrado y otros servicios que le dan a las empresas la protección necesaria para mantener a salvo sus comunicaciones y transacciones en internet.

Además, las soluciones PKI conglomeran los certificados digitales, criptografía de clave pública y las AC (Autoridades de certificación) en un solo grupo de seguridad completa.

¿Cómo Funcionan Las Soluciones PKI?

Las soluciones PKI utilizan dos claves criptográficas diferentes para cifrar y descifrar conocidas como claves públicas y privadas. La clave privada es administrada por el usuario o el sistema, y la clave pública se puede compartir y distribuir. Las claves, aunque están matemáticamente relacionadas, no se pueden deducir una de otra. Los datos cifrados con una clave sólo pueden descifrarse con la otra clave complementaria y viceversa.

Formas Populares En Que Se Utilizan Las Soluciones PKI

La seguridad PKI se usa de muchas maneras diferentes. Las siguientes son algunas formas en que se pueden utilizar la tecnología PKI:

–   Asegurar correos electrónicos

–   Asegurar comunicaciones web (como transacciones de comercio electrónico)

–   Proteger códigos computacionales o software, a través de la firma de los mismos

–   Firma digital de transacciones sobre la Web

–   Cifrado de archivos

–   Autenticación remota con sistemas computacionales

–    Identificación de dispositivos en u17na red privada virtual (VPN)

Si su empresa requiere mejorar el entorno de su seguridad digital, puede ponerse en contacto con CertiSur, ellos pueden ayudarle a solucionar problemas relacionados a ese sector tan importante hoy en día.

Más articulos

Últimos articulos