12.5 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 25, 2023

¿Cuáles son los tipos de visa de no inmigrante que hay en 2022?

Existen muchos tipos de visa de no inmigrante para que los visitantes temporales disfruten de un viaje a los Estados Unidos.

 

El propósito del viaje y otros hechos serán los que determinen qué tipo de visa es la que te corresponderá. Es fundamental que tengas toda la información posible sobre la misma, de esta manera sabrás cual es cada paso que tenés que seguir para conseguir tu trámite con éxito. 

 

A continuación, te dejamos todos los tipos de visas de no inmigrante que podés encontrar disponibles:

 

A – Diplomáticos y funcionarios de un gobierno extranjero.

A1-2 – Renovaciones de visa en los Estados Unidos.

A-2 – Personal militar y extranjero emplazados en los Estados Unidos.

 

BCC – Tarjeta de cruce fronterizo.

B1 – Atletas, amateur y profesionales (solamente compitiendo por un premio en dinero), empleados domésticos o niñeras (acompañando a un empleador extranjero) y visitantes por negocios.

B-2 – Tratamiento médico y visitantes por turismo.

 

C – Pasajeros en tránsito en los Estados Unidos.

 

D – Tripulación en servicio a bordo de un barco o un avión hacia los Estados Unidos.

 

E-1 – Comerciantes.

E-2 – Inversionistas.

E-3 – Trabajadores con especialidad profesional.

 

F-1 – Estudiantes académicos y de idioma

F-2 – Dependientes de estudiantes.

 

G-1 – Empleados de una organización internacional designada.

 

H-1B – Médicos.

H1-B1 – Profesionales del Tratado de Libre Comercio (TLC) y  de ocupaciones especializadas en campos    que requieren un alto conocimiento.

H-1C – Enfermeras que viajan a áreas con escasez de profesionales de la salud.

H-2A – Trabajadores agrícolas temporales o estacionales.

H-2B – Trabajadores no agrícolas temporales.

H-3 –  Entrenamiento en un programa sin fines de empleo.

 

I – Representantes de información para medios de comunicación.

 

J – Visitantes de Intercambio.

J-1 – Au pairs, profesores, investigadores y maestros.

J-2 – Hijos (menores de 21 años) o cónyuge del titular de una visa J-1.

 

K – Novio/a

 

L – Transferencia de empleados de una compañía.

 

M-1 – Estudiantes

M-2  – Dependientes del titular de una visa M-1.

 

O-1 – Ciudadanos extranjeros con habilidad extraordinaria en las ciencias,  artes, educación, negocios o deporte.

 

P – Atletas y artistas.

 

R – Trabajadores religiosos.

 

TN/TD – Trabajadores profesionales TLCAN ( tratado NAFTA con México y Canadá).

 

T-1 – Víctimas que fueron llevadas a los Estados Unidos en contra de su voluntad. 

 

¿Qué pasa si no sé qué tipo de visa de no inmigrante debo elegir?

 

En realidad no es un problema por el que haya que preocuparse demasiado. Simplemente bastará con que te comuniques con la Embajada de los Estados Unidos o el centro de Atención al Solicitante que se encuentre más cercano a ti. Una vez que les cuentes el motivo de tu viaje, ellos te asistirán para que puedas elegir de la manera correcta. 

 

¿Te interesa saber más sobre la visa de no inmigrante?

 

Visa para Estados Unidos es el sitio web perfecto para vos. En su blog encontrarás todos los trucos para poder obtener el tipo de visa que desees.

Podés seguir leyendo: ¿Qué es una visa de inmigrante?

Más articulos

Últimos articulos