Tramitar una visa para Estados Unidos para los menores de edad no es tan diferente que hacerlo para las personas mayores. sin embargo hay algunos puntos que hay que tener en cuenta:
- Al momento de realizar la solicitud, el pasaporte del menor deberá tener una vigencia de al menos seis meses después de la fecha estimada del viaje del solicitante.
- El solicitante, es decir el menor de edad, deberá tener entre 0 a 14 años.
- El solicitante deberá tener la residencia del país en el que está haciendo la solicitud.
- Los padres o tutores legales deben cumplir con el mismo requisito, ser residentes o ciudadanos del país en el que se está solicitando el visado.
- Al menos uno de los padres o tutores legales del menor deben contar con una visa para Estados Unidos válida.
¿Cuáles son los pasos para tramitar una visa para Estados Unidos para un menor?
Absolutamente todos los solicitantes para una visa para Estados Unidos, incluso los que son menores de edad, deberán seguir los siguientes pasos para tramitar su solicitud:
- Llenar el formulario DS-160 con los datos personales del menor y del adulto a cargo.
- Enviar el formulario y efectuar el pago del arancel consular.
- Agendar una cita para realizar una entrevista con la Embajada de los Estados Unidos en tu país de residencia. Además agendar otra cita con el Centro de Atención al Solicitante.
- Realizar la entrevista y recuperar su pasaporte visado.
¿Cómo se realiza la entrevista de la visa para Estados Unidos a un menor?
Cómo dijimos, el último paso para conseguir tu visa para Estados Unidos es realizar la entrevista consular en la embajada que se encuentra en tu país.
En el caso de los solicitantes menores de 14 años, no se requiere la presencia del menor en la cita con el consulado. Sin embargo, de todas maneras, al menos uno de sus padres o tutores legales deberán asistir a la entrevista en representación del niño.
En el caso de que sean los padres biológicos del menor y se encuentren divorciados, si o si, es necesario que la persona que se presente a la entrevista sea la que posee la custodia legal.
¿Qué documentación se requiere para la visa para Estados Unidos de un menor?
El día que los padres o tutores del menor tengan que asistir a las citas, tendrán que presentar una serie de documentos que nombraremos a continuación:
- Pasaporte del menor que se encuentre vigente. También pasaportes anteriores que ya incluyen una visa para Estados Unidos.
- Identificación oficial del acompañante.
- Comprobante de pago del arancel consular.
- Hoja de confirmación del formulario DS-160.
- Certificado de nacimiento del menor.
- Copia de una visa para Estados Unidos vigente de uno de los padres o tutores legales.
- Datos personales de los acompañantes.
- Dos fotografías actuales y a color de tamaño 5×5. El fondo deberá ser blanco y la frente y las orejas deben ser visibles.
- En casos de padres separados, se debe contar con un documento justificativo de la ausencia de uno de ellos.
- Disposición de los documentos que acrediten la custodia legal del menor.
¿Te interesa saber más sobre la visa americana?
Visa para Estados Unidos es el sitio web perfecto para vos. En su blog encontrarás todos los trucos para poder obtener el tipo de visa que desees.
Podés seguir leyendo: ¿Cómo saber si mi visa para Estados Unicos fue aprobada?